Redes Sociales

Facebook
X
Instagram
LinkedIn
Youtube
TikTok

Enlaces de Interés

Sitio WEB oficial
Aula Virtual
APP UDB

Misión y Visión

Misión

Somos una institución de Educación Superior con carisma salesiano dedicada a la formación integral de la persona humana, por medio de la investigación, la ciencia, la cultura, la tecnología, la innovación y el compromiso con la comunidad para la construcción de una sociedad libre, justa y solidaria.

Visión

Una universidad salesiana, líder a nivel nacional y referente a nivel regional por su modelo educativo; reconocida por la innovación curricular; por el desarrollo profesional y la internacionalización de sus estudiantes, educadores y personal de gestión; por la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación; por sus publicaciones de impacto; por sus programas de grado y postgrado acreditados internacionalmente; por sus programas a distancia únicos e innovadores; por el mejoramiento continuo de la calidad y por la gestión de sus recursos físicos, tecnológicos y financieros para la sostenibilidad de la institución.

Perfil Profesional

Competencias personales (aprender a ser)
  • Posee una sólida y definida identidad personal: es una persona madura, conciente de su dignidad, del valor y responsabilidad inherentes a su vida, a su naturaleza racional, libre y trascendente.
  • Tiene un auto concepto equilibrado de sí mismo en todas sus dimensiones: racional, psicológica y emocional; es conciente y de sus limitaciones. Mantiene una visión positiva y optimista de sí mismo, de las demás personas y de la historia."
  • "Manifiesta apertura de los valores y posee una conciencia ética que le orienta y posibilita la formulación de un proyecto de vida, personal profesional y social.
Competencia cognitivas (aprender a aprender)
  • Manifiesta apertura ala verdad científica, filosófica y religiosa.
  • Posee una visión global del mundo y de la sociedad en que vive.
  • Es capaz de ampliar y gestionar cooperativamente sus procesos de aprendizaje y de seguir formándose constantemente durante su vida.
  • Es crítico, creativo y flexible en el desarrollo de nuevas respuestas a los desafíos que le plantea el ambiente natural y humano.
Competencias productivas (aprender a hacer)
  • Está profesional o técnicamente capacitado en su campo de formación. Posee habilidades básicas especiales y técnicas.
  • Es capaz de integrar conocimientos teórico y habilidades prácticas, de aplicar la metodología investigativa a la búsqueda de soluciones a los problemas en las áreas de su desempeño laboral y profesional.
  • Evidencia un espíritu emprendedor, manifiesta capacidad de iniciativa, de planificación y de una gestión de calidad de los procesos humanos y productos. Posee un elevado sentido de trabajo y de la responsabilidad social que de él deriva.
Competencias sociales (aprender a convivir)
  • Es capaz de establecer relaciones humanas maduras, de integrarse positivamente a su entorno educativo, laboral o social de trabajo en equipo en torno a proyectos compartidos.
  • Se muestra socialmente sensible, honesto y solidario frente a la realidad del país, particularmente hacia la condición de los jóvenes más pobres.
  • Es conciente de sus responsabilidades democráticas, dialoga y participa en la definición y realización del bien común en su comunidad y en la nación.
Valores
VERDAD

Es la razón de nuestra labor docente, de investigación y de proyección social, que busca la verdad mediante la rigurosidad cientíca y los valores cristianos.

INTEGRIDAD

Promovemos la dignidad de toda persona humana, hombre y mujer, a través de una educación y un estilo de relaciones que garantice la integralidad de su desarrollo personal y social.

SOLIDARIDAD

Formamos personas que vivan comprometidas con la justicia para hacer una sociedad más solidaria y humana.

ESPIRITUALIDAD

Compartimos una visión del mundo y de la persona en sintonía con el Evangelio de Cristo.

RAZÓN

La disponibilidad al diálogo, a la empatía; la educación al sentido crítico, a pensar con libertad, al descubrimiento y adhesión a los valores éticos, a la formación de la conciencia moral, para la construcción de la sociedad.

AMABILIDAD

Una experiencia comunitaria basada en la presencia cálida y con espíritu de familia.

RESPONSABILIDAD

Sinergia y adhesión a la propuesta educativo-pastoral de la Universidad, desde la diversidad de la Comunidad Académica, para garantizar el alcance de los resultados mediante el trabajo y la innovación